En una medida bastante irracional y que Azul Azul ya realizó en el Superclásico, Cruzados dispondrá de 3.000 entradas únicamente para barristas, resignando al resto de los hinchas. Comienza la venta general el 11 de mayo.
Nuevamente las concesionarias demuestran que de fútbol no saben nada. Ya no importa cual sea el color, ya que las tres más grandes son un calco de la otra.
Cruzados dispondrá de 3.000 entradas para los hinchas de la “U”, los cuales sólo pueden ser adquiridos por los barristas empadronados.
La dirigencia de la “UC” explicó que será Azul Azul la que deberá informa el modo que tienen sus hinchas para comprar las entradas.
Pese a que la medida de organizar al seguridad es siempre aplaudida, la única forma en que un abonado, hincha común y corriente o ex socio de la “U” pueda ir al estadio, es adquiriendo galería norte (Católica), tribuna Andes y Pacifico.
Esta medida fue realizada por Azul Azul para el Superclásico, en ese caso, Blanco y Negro separó la cantidad de entradas entre socios y barristas empadronados. El resto de los hinchas de Colo Colo, compró tribuna Andes, quebrantando toda medida de seguridad pensada por Carabineros.
Es así, que las entradas para todas las localidades menos la de los empadronados de la “U”, se deberán adquirir o en el Estadio San Carlos de Apoquindo o en el sistema Ticketpro en www.Ticketpro.cl.
La venta comienza el 11 de mayo desde las 10:00hrs.
PRECIO ENTRADAS (Cruzados.cl)
Tribuna Marquesina $ 25.000
Tribuna Marquesina Niños $ 10.000
Tribuna Pacifico Lateral $ 18.000
Tribuna Pacifico Lateral Niños $ 8.000
Tribuna Andes $ 12.000
Tribuna Andes Socios UC $ 6.000
Tribuna Andes Niños $ 6.000
Galería Norte $ 6.000
Galería Norte Socios UC $ 2.000
Galerías Niños $ 3.000
Empadronado UC $ 2.000.
Empadronado U. de Chile $ 6.000
No habrá venta de entradas el día del partido en el Estadio Nacional.
Con esto, para ir a un clásico en Santiago como visitante, el hincha común y corriente tendrá que ser parte de una barra a la cual quizás no apoya o simplemente arriesgarse a un desorden típico de la desorganización de las concesionarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario